Leyendas de la Tierra Del Fuego
por PASTI , Germán; HIRSIG, Omar; RODRIGUEZ, Federico.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Popular Sarmiento Colección general | COMICS A (Navegar estantería) | Disponible | 53793 |
Presentación :
(solapa de tapa)
Con profundo cariño por su lugar, Omar Hirsig y Germán Pasti ilustran las leyendas de los pueblos originarios que habitaron Kurukinká, la actual Tierra del Fuego.
Es imposible no percibir en las historias el insuperable trabajo etnológico de Martin Gusinde, referencia directa de las leyendas a las que los dibujantes ilustran con un dibujo sobrio, cercano a la labor de autores como Solano López, en la versión más clásica de El Eternauta, o Lucho Olivera en Nippur de Lagash.
Estas leyendas de Selknams y Yámanas, que hirsig y Pasti traen al presente, se convierten en una apelación a la imaginación y a la curiosidad de niños y adolescentes fueguinos, quienes, en contra del olvido y del genocidio operado contra estos pueblos, pueden encontrar, en el relato dibujado del universo mítico, la profunda realidad de la riqueza de estas culturas. Riqueza cultural que sobrevivió gracias al trabajo cuidadoso de investigadores como Gusinde, el padre de Agostini o la antropóloga Anne Chapman.
En este caso, la tarea de estas ilustraciones no es menor: se trata de divulgar parte del patrimonio intangible de los fueguinos. Una apuesta estética por lo propio, en el marco de la historieta fueguina, a la que Hirsig y Pasti se avocan con el entusiasmo de los pioneros.
No hay comentarios para este ítem.