Bestiario de América
por BERNARD, Jorge.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Popular Sarmiento | BM INF (Navegar estantería) | Disponible | 55344 | |
![]() |
Biblioteca Popular Sarmiento | REF JUV (Navegar estantería) | No para préstamo | 53942 | |
![]() |
Biblioteca Popular Sarmiento | JUV (Navegar estantería) | Disponible | 53943 |
Este libro toma el formato de un bestiario medieval, pero adaptado al siglo XXI, con la gráfica moderna que tiene un ilustrador que nació bajo la era de Acuario. Fue pensado como esos bestiarios de la edad media, que se usaban casi como libros de textos, donde se retrataban personajes imaginarios, los cuales, quizás por los viajes o por los mismos miedos de la gente, se iban acrecentando conforme pasaban los años. Con la era de la comunicación y los avances tecnológicos, se fue como tapando y perdiendo este tipo de material bibliográfico. Pero los mitos sobrevivieron subterráneamente en las historias que contaba la gente. Así los inmigrantes europeos, cuando llegan a América, se encuentran con una riqueza fabulosa, no sólo material sino también mitológica y espiritual, que nunca pudieron aplastar. A pesar de las masacres, esa magia siguió viva, y a través de este libro intento reivindicarla.
Enrique Jorge Bernard Sedelmayr nació en Mendoza, en 1962. Es un artista plástico de amplia trayectoria, que trabajó como ilustrador para editorial, revistas y agencias publicitarias en Argentina, Chile e Italia. Realizó más de cien cortos animados para distintos canales de televisión. Sus cuadros forman parte de colecciones privadas y públicas. Ha expuesto sus obras en salas de Argentina, Chile, España y Rumania. Desde hace más de quince años, reside con su familia en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego.
No hay comentarios para este ítem.