Los teckel
por McDonald, Douglas.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Popular Sarmiento | BPS JUV (Navegar estantería) | Disponible | 55708 |
Este pequeño animal, que parece arrancado de las páginas de un cuento infantil, constituyó en sus orígenes uno de los perros mejor dotados para la caza del tejón, del zorro, de la liebre e incluso del jabalí, con el que, menospreciando su mayor corpulencia, se enzarzaba en sangrienta lucha hasta caer extenuado o salir airoso de la contienda. Aún hoy, en países como Alemania o Inglaterra, se le emplea en estos menesteres, en otros, en cambio, ha pasado a ser un perro exclusivamente de compañía, es decir, un perro al que se ha adiestrado -no amaestrado- para que cumpla las funciones de amigo leal y servidor sin reservas del hombre. Y es en este plano de la amistad y del servicio sin intereses, donde el autor de estas páginas ha situado su acertado estudio sobre el teckel, ese perro menudo, de cuerpo alargado y paticorto, que, adiestrado y todo no duda en accionar los resortes de su innata fiereza cuando el bien de su amo así se lo pide. Al amo competente, pues, saber capitalizar ese instinto, esa riqueza de motivaciones anímicas que integran la psicología canina, y que el autor de esta obra ha sabido plasmar fielmente, en la creencia de que era esta la forma más sincera de rendir tributo al mejor amigo del hombre y de prestar un servicio a cuantos se han trazado como estilo de vida, la cría y la educación del perro.
No hay comentarios para este ítem.