Las mediciones no fueron siempre así
por SABIA, Juan; BASILE, Javier [il.].
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Popular Sarmiento BIBLIOMÓVIL | 001 (Navegar estantería) | Disponible | 57148 | |
![]() |
Biblioteca Popular Sarmiento SALA JUVENIL | JUV 51 SAB (Navegar estantería) | Disponible | 55981 |
reseña:
Los calendarios y los relojes no existen desde siempre ni fueron siempre como son ahora. Tampoco existieron siempre los años y los meses, y menos aún las horas, los minutos y los segundos. Cada población tenía sus propios métodos para medir el paso del tiempo y cada cual establecía las fechas como le daba la gana... o como podía. Del mismo modo, el kilo y el metro son inventos relativamente modernos y los pesos y las distancias se midieron de distintas formas a lo largo de la historia. Hubo épocas en las que el peso se media con granos de cebada y la altura, con los brazos, las manos y los dedos. Cada región usaba sus propias unidades para medir y era difícil compararlas entre sí. E incluso cuando en Europa fue común el uso de la libra para pesar, una misma vasija pesaba más libras en Nápoles que en Cataluña y más libras en Cataluña que en Castilla.
No hay comentarios para este ítem.