Libros, lectores y sociabilidades de lectura una historia de los orígenes de las bibliotecas populares en la Argentina
por Planas, Javier; Castillo Gómez, Antonio [dir.].
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Popular Sarmiento SALA GENERAL | 027.022(82) PLA (Navegar estantería) | Disponible | 56855 |
Incluye fuentes p. 311-318
Bibliografía p.299-309
El año 1870, con la sanción de la Ley 419 de protección y fomento a las bibliotecas populares, es una fecha clave para la tradición bibliotecaria en Argentina. Sin embargo, pocos años después, en un contexto político inestable y con crecientes dificultades económicas, el gobierno derogó la ley y, en menos de dos décadas, las bibliotecas populares que habían crecido bajo su amparo se vieron diezmadas.
En este exhaustivo ensayo, producto de una investigación doctoral pionera, Javier Planas aborda no sólo estos avatares históricos, sino también la construcción de la noción misma de bibliotecas populares: como dicen Alejandro E. Parada y Carolina Sancholuz en el prólogo, esta "resulta de la articulación compleja, por momentos tensa, entre el poder regulador estatal y el espacio creativo de la propia sociedad civil". La figura imprescindible de Domingo F. Sarmiento, en su doble rol de estadista e impulsor de la cultura, tendrá allí un lugar destacado. Por medio de una clara y rigurosa reconstrucción histórica, Planas ofrece una importante reflexión sobre las relaciones entre el Estado y las asociaciones civiles, a la vez que ahonda en la comprensión de la historia del libro y la lectura en nuestro país.
No hay comentarios para este ítem.